Plataformas satelitales para el monitoreo de calidad del agua
Satélites de monitoreo de cuerpos de agua terrestre
Hoy en día, existe un conjunto de satélites de libre descarga con resoluciones espaciales, espectrales y temporales adecuadas para monitorear los sistemas acuáticos terrestres y sus dinámicas cambiantes.
En CyanoSat utilizamos tanto satélites de libre descarga como comerciales. Entre los de libre descarga, trabajamos con imágenes de la serie Landsat desde 1985, que permiten evaluar variables como turbidez y concentraciones de clorofila. Con una resolución espacial de 30 m y una frecuencia temporal de 8 días, Landsat es una de las principales fuentes de datos para el monitoreo de pequeños cuerpos de agua principalmente en el pasado.
Los modelos actuales se enfocan en los satélites Sentinel-2 y OLCI de Sentinel-3, que juntos ofrecen alta frecuencia de adquisición y detalle espacial.
Sentinel-2 posee una resolución espacial de 20 m y una frecuencia temporal de 3 a 5 días.Con bandas adicionales a los de Landsat, puede obtener productos ajustados para un monitoreo casi en tiempo real.
Por su parte, Sentinel-3 OLCI, aunque tiene una resolución espacial de 300 m, ofrece una frecuencia temporal diaria y una mayor resolución espectral que Sentinel-2, lo que permite una mejor discriminación de componentes del agua y un monitoreo de dinámicas rápidas.
Entre los satélites comerciales, tenemos modelos que hemos desarrollado para satélites de Planet Labs, entre ellos PlanetScope, y actualmente Tanagery SkySat. Estos satélites están diseñados para proporcionar imágenes de muy alta resolución y frecuencia, lo que permite a los usuarios obtener información actualizada sobre la superficie terrestre. a un detalle muy elevado (<5m de resolución espacial), con sensores específicos para el monitoreo de componentes del agua.
Esto ha generado que la teledetección del agua sea cada vez más utilizado como herramienta eficaz y de bajo costo en relación a lo que un monitoreo convencional requeriria para abarcar la temporalidad y la extensión.
En consecuencia, la integración de datos satelitales en estudios de calidad del agua, no solo optimiza la vigilancia de la salud de los ecosistemas acuáticos, sino que también contribuye a la formulación de políticas más efectivas y sostenibles.

